Una revisión externa de Arise Church, una mega iglesia de varios campus en Nueva Zelanda, encontró fallas de liderazgo "sistémicas" en la iglesia y recomienda que la junta directiva renuncie de inmediato.
La revisión fue encargada por Arise y realizada por búsqueda de caminos, un grupo de consultoría independiente que presta servicios a organizaciones benéficas. Sigue a las denuncias de acoso y mala conducta en la iglesia pentecostal, que surgieron por primera vez en abril. El pastor fundador de Arise, John Cameron, renunciar A finales de mayo.
los informe, filtrado a la prensa, presentó 92 cambios recomendados para que la iglesia los implemente con respecto a 17 categorías como gobierno, acoso y agresión sexual, cultura y racismo, y finanzas de la iglesia.
Pathfinding revisó 545 presentaciones de miembros, personal y pasantes actuales y anteriores de la iglesia. De esas presentaciones, el 57 por ciento fueron hechas por mujeres y 325 fueron hechas por miembros actuales.
Las acusaciones que se encuentran en el informe incluyen incidentes de desnudez por parte de los líderes, acoso sexual, comentarios racistas, intimidación que se convirtió en asalto y gastos extravagantes por parte de "líderes superiores en función de su aparente estilo de vida y apariencia".
Haga una donación de $25 o más a The Roys Report este mes y recibirá una copia de "Ya no puedo oír a Dios: La vida en una secta de Dallas" de Wendy Duncan. Para donar, haga clic aquí.
También se incluyeron acusaciones de que a las personas que se identificaron como LGBT se les “negaron oportunidades de servir debido a lo que creen que se dijo que era su 'pecado'”. Si bien no es universal, muchas denominaciones evangélicas sostienen una enseñanza ética bíblica de que la homosexualidad es un pecado.
Recomendaciones
Debido a que el informe encontró que algunos incidentes de naturaleza sexual no se informaron adecuadamente, Pathfinding recomendó que la iglesia "revise sus políticas con respecto al comportamiento sexual no deseado" y requiera capacitación obligatoria sobre el mantenimiento de registros y el registro de incidentes.
El informe también recomendó una revisión independiente completa de las finanzas de Arise Church desde 2017; informes financieros públicos anuales; y una política de gastos de personal más clara.
El gobierno de la iglesia Arise ha tenido “fallas significativas y sistémicas en el gobierno que se remontan a muchos años e incluyen una falta de supervisión significativa”, según el informe. Debido a esto, Pathfinding recomendó que la junta actual renuncie y nombre a un comisionado para que asuma la responsabilidad de implementar las recomendaciones del informe.
Para juntas futuras, el informe recomendó que los líderes de la iglesia no formen parte de la junta y que todos los miembros de la junta residan en Nueva Zelanda y tengan información de contacto publicada. El informe también aconsejó que el nuevo comisionado sea el mentor y guíe a la nueva junta.
La iglesia también debe trabajar en la inclusión y el compromiso de los nativos maoríes en su trabajo y establecer un grupo multicultural para liderar el esfuerzo.
Para combatir la atmósfera de intimidación que era una preocupación entre los miembros actuales y pasados, Arise Church debería adoptar un código de conducta y capacitación que incluya tolerancia cero para la intimidación y la agresión, recomienda el informe.
Algunos de los que hablaron con Pathfinding notaron violaciones de la privacidad de los miembros y el acceso a la información personal. Como resultado, el informe recomienda que la iglesia cree dos roles de oficiales para establecer prácticas que protejan la privacidad de los miembros de la iglesia y su información.
Más controvertida es la recomendación de que la iglesia Arise “examine la práctica de no permitir que las personas sirvan dentro de la iglesia debido a su identidad sexual”.
El informe contenía algo de optimismo y esperanza, aplaudiendo a la junta por su “disposición a emprender este proceso de revisión independiente”. Pathfinding también reconoció que muchas de las personas que expresaron sus inquietudes “desean ver que Arise mejore” y “avanzar positivamente hacia el futuro”.
Arise Church se fundó en 2002. Tiene 13 campus en varios lugares de Nueva Zelanda, incluidos Auckland, Wellington y Christchurch.
Las acusaciones salieron a la luz en abril de 2022 a través del informe de David Farrier en su boletín en línea, Webworm.
Luego, la iglesia encargó la revisión y Pathfinding recibió presentaciones orales y escritas del 13 de abril al 27 de mayo. El informe se completó en julio.
Pathfinding enfatizó en su informe que la revisión no fue una investigación, sino que la Policía de Nueva Zelanda se comprometió cuando correspondía y se le entregó un resumen de los hallazgos.
El equipo de revisión de Pathfinding estuvo compuesto por Charlotte Cummings, una consejera con experiencia en el manejo de quejas delicadas sobre abuso y mala conducta; el reverenciado Frank Ritchie, un conocido ministro y locutor metodista wesleyano; y Chris Clarke, un líder con experiencia en funciones de gobierno.
Al mismo tiempo que se le encargó a Pathfinding que comenzara la revisión, la iglesia también contrató a un bufete de abogados independiente, Duncan Cotterill, para revisar las políticas de empleo.
Arise Church dice que planea transmitir los hallazgos del informe, así como los de otras revisiones, a un consejo asesor compuesto por representantes de la iglesia. Este consejo hará recomendaciones finales a la Junta de Arise para febrero de 2023.
Kim Roberts es una escritora independiente que tiene un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Baylor. Ha educado en casa a sus tres hijos y está felizmente casada con su esposo desde hace 25 años.
5 pensamientos sobre “Review Finds ‘Systemic’ Leadership Failures at New Zealand Megachurch, Recommends Board Resign Immediately”
“Also included were accusations that persons identifying as LGBT were “denied opportunities to serve because of what they believe was said to be their ‘sin.’” Plenty to look at in this article, but this accusation does not seem to be one of them, according to scripture.
Name for me one megachurch that DOESN’T have “systemic leadership failures”.
Whether they’re the ostentatious, Creflo Dollar/Paula White-type, the “respectable nice moderate” Osteen/Warren type, or the militantly countercultural MacArthur/Jeffress-type, each and every one of these idolatrous behemoths has the same thing in common: they worship money/fame/praise/worldly influence more than Jesus, the Christ.
Real Christians need to find real houses of worship.
According to Paul in I Corinthians chapter 6 the church had people who were ” former” homosexuals along with former drunks, cheaters, liars and so on and so forth. He refers to these people being saved and having repented from these sinful behaviors when he says in that chapter: “such as were some of you”. Lgbtq..etc should be welcomed in any church to hear the gospel. Yet until they are born again having repented from their sin those folk are not allowed to serve in a local church no more than a drunk or someone cheating on their spouse , etc.. etc..i know some think you are born gay or whatever that is another debate. Just adding my thoughts on what was mentioned in this article.
Obviously I’m not for validating same-sex behavior. The Bible is very clear about that as it is heterosexual fornication. However, the allegations against this church went beyond “homophobia”. Note also the claims of general bullying, financial impropriety, and racism. I’m not on the woke-train, but genuine racism is a disgusting offense under any metric, regardless of who does it and why.
It’s the very rare megachurch that has no bullying, idolized leaders, seeker pandering, legalism, glory seeking, or questionable financial practices.
I am a huge advocate of the independent review of churches, and they should happen much, much more often.
El Informe Roys busca fomentar un diálogo reflexivo y respetuoso. Con ese fin, el sitio requiere que las personas usen su nombre completo al comentar. Además, se eliminarán todos los comentarios con blasfemias, insultos y/o un tono desagradable.
Los comentarios están limitados a 300 palabras.