La Iglesia Metodista Unida pospuso una vez más su reunión cuatrienal debido a la pandemia de COVID-19, retrasando aún más una votación ampliamente anticipada de delegados de todo el mundo sobre una propuesta para dividir la denominación sobre la inclusión de miembros LGBTQ.
La Conferencia General de la Iglesia Metodista Unida ahora está programada del 29 de agosto al 6 de septiembre de 2022 en el Centro de Convenciones de Minneapolis en Minneapolis.
Esta es la segunda vez que la denominación, una de las más grandes de Estados Unidos, reprograma la reunión de su máximo órgano de toma de decisiones, que reunirá a 862 delegados y otros metodistas unidos de todo el mundo.
La reunión cuatrienal se había fijado originalmente del 5 al 15 de mayo del año pasado, también en Minneapolis. esa reunión fue reprogramado del 29 de agosto al 7 de septiembre de 2021, cuando el Centro de Convenciones de Minneapolis anunció que restringía los eventos.
Se espera que los delegados a la Conferencia General acepten una propuesta para dividir la denominación llamada "Un Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación". La propuesta, negociado por 16 obispos metodistas unidos y líderes de grupos de defensa de todas las divisiones teológicas, crearía una nueva denominación metodista conservadora "tradicionalista" que recibiría $25 millones durante los próximos cuatro años.
Haga una donación de $25 o más a The Roys Report este mes y recibirá una copia de "Ya no puedo oír a Dios: La vida en una secta de Dallas" de Wendy Duncan. Para donar, haga clic aquí.
Frustrados por retrasos anteriores, algunos metodistas unidos progresistas formó su propia denominación metodista en diciembre, llamada Liberation Methodist Connexion, o LMX.
Los llamados para dividir una de las denominaciones más grandes en los Estados Unidos han aumentado desde la sesión especial de 2019 de la Conferencia General Metodista Unida aprobó el llamado Plan Tradicional fortaleciendo las prohibiciones de la iglesia sobre la ordenación y el matrimonio de los metodistas unidos LGBTQ.
La Comisión sobre la Conferencia General tomó la última decisión de reprogramar la Conferencia General en su reunión del 20 de febrero de según la denominación. Los comisionados decidieron que no podían asegurar la plena participación de todos los delegados de la Conferencia General, que viajan de todo el mundo, ya sea en una reunión presencial o virtual.
La pandemia sigue siendo una amenaza como los casos de COVID-19 seguir subiendo, y no se espera que una vacuna esté ampliamente disponible este año en muchos países, señaló la denominación. Nuevas variantes del virus, incluida una originaria de Sudáfrica, también han sido reportados.
La denominación también consideró cómo la pandemia complica los viajes de los delegados de fuera de los EE. UU. Viajeros internacionales a los EE. UU. debe mostrar prueba de resultados negativos de la prueba de COVID-19, pero la prueba no es gratuita ni está fácilmente disponible en muchos lugares. Los servicios de visa también siguen siendo limitados en algunos lugares.
La Comisión de la Conferencia General exploró la posibilidad de celebrar la reunión virtualmente, ya que gran parte de la vida se ha vivido en línea durante el último año de pandemia. Sin embargo, un Informe del equipo de estudio de tecnología expuso una serie de problemas con una reunión de este tipo, incluida la falta de infraestructura y tecnología en algunos lugares, preocupaciones sobre la acreditación y verificación de la identidad de los votantes y la seguridad de la votación.
El equipo de estudio sugirió que los delegados podrían usar boletas por correo para votar sobre acciones de emergencia, según la denominación.
Emily McFarlan Miller es reportera nacional de Religion News Service.
El Informe Roys busca fomentar un diálogo reflexivo y respetuoso. Con ese fin, el sitio requiere que las personas usen su nombre completo al comentar. Además, se eliminarán todos los comentarios con blasfemias, insultos y/o un tono desagradable.
Los comentarios están limitados a 300 palabras.